Disciplinares

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO 

Acceso al documento oficial Acuerdo 444

I. Definición de competencias disciplinares básicas 

Las competencias disciplinares básicas integran, con las competencias genéricas, el Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato. 
  1. Ambos documentos están disponibles en www.sems.gob.mx. 
  2. La estructura del Marco Curricular Común contempla también las competencias disciplinares extendidas y las competencias profesionales. Sin embargo, estas competencias no serán comunes a todas las opciones del bachillerato; podrán ser elaboradas al interior de los distintos subsistemas de la EMS, según su enfoque educativo. Para mayores detalles sobre el Marco Curricular Común, consultar el documento Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.  Las competencias disciplinares básicas son nociones que expresan conocimientos, habilidades y actitudes que se consideran los mínimos necesarios de cada campo disciplinar para que los estudiantes se desarrollen de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida. A diferencia de las competencias genéricas, las disciplinares se construyen desde la lógica y estructura de las disciplinas en las que tradicionalmente se ha organizado el saber.  Las competencias disciplinares son de carácter básico, lo cual significa que se podrán desarrollar a partir de distintos contenidos, enfoques educativos, estructuras curriculares y estrategias de enseñanza y aprendizaje. 
  3. Esto permite la creación del SNB en un marco de diversidad. Establecer competencias más específicas limitaría el desarrollo de las distintas opciones de la EMS, en el marco de sus características particulares. Las competencias disciplinares básicas no pretenden ser exhaustivas. No cubren todos los aspectos en los que se forma o podría formar a los estudiantes del nivel medio superior; procuran expresar las capacidades que se considera que todos los estudiantes deben adquirir, independientemente del programa académico que cursen y la trayectoria académica o laboral que elijan al terminar sus estudios de bachillerato, además de ser congruentes con el Perfil del Egresado de la EMS. 

Se muestran tres de sus características fundamentales: 
  1. Se organizan en cuatro campos disciplinares amplios.
  2. Pueden aplicarse en distintos enfoques educativos, contenidos y estructuras curriculares.
  3. Dan sustento a la formación de los estudiantes en las competencias genéricas que integran el Perfil de Egreso del SNB. 
La interdisciplinariedad permite a los estudiantes entender la educación como un proceso integral, en el que existen articulaciones diversas entre las disciplinas. Establecer estas articulaciones favorece el desarrollo del pensamiento complejo mediante el abordaje de objetos y problemas de interés para los estudiantes de hoy. 



2. Las competencias disciplinares básicas pueden aplicarse en distintos enfoques educativos, contenidos y estructuras curriculares
Las competencias refieren capacidades complejas donde los estudiantes hacen converger distintos saberes de manera integral. No fueron construidas a partir de contenidos o temas, ni a partir de enfoques educativos o estructuras curriculares específicas. Por el contrario, se formularon a partir de conocimientos, habilidades y actitudes que pueden desarrollarse en distintos contextos curriculares. Se trata de aprendizajes globales, transferibles a diversos contenidos. 

De aquí que las competencias no fueron construidas a partir de contenidos específicos o desde una determinada filosofía de las disciplinas. No son un temario y pueden desarrollarse en el contexto de las distintas opciones de la EMS, independientemente de las asignaturas que oferten, y de la formación y perspectivas específicas de sus maestros.



3. Las competencias disciplinares básicas dan sustento a la formación de los estudiantes en las competencias genéricas que integran el Perfil de Egreso del SNB 

Se ha procurado que las competencias genéricas del SNB sean relevantes a todas las trayectorias académicas o profesionales, sin importar los estudios que realicen después de la EMS o la profesión que elijan. Por ello, las competencias genéricas constituyen el perfil del egresado del SNB.

Las competencias disciplinares, por el contrario, no son necesariamente relevantes de manera directa para todas las trayectorias académicas o profesionales.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario